
BURJC-Digital es el nombre del Repositorio Institucional de la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene como objetivo archivar y preservar la producción científica resultante de la actividad académica e investigadora de la comunidad universitaria, con el fin de difundirla en acceso abierto.
Estadísticas
26,720
Items totales
19,622
Items en acceso abierto
2,557,367
Visitas totales
1,859,756
Descargas totales
Envíos recientes
Golf en Irlanda y su Comunicación
(Centros Culturales de México A.C. Universidad Panamericana, 2023-06-30) Fernández Fernández, José Gabriel
El golf es un deporte practicado por más de 66
millones de personas en todo el mundo. Nacido oficial mente en Escocia en el siglo XVI, son las islas británicas
e Irlanda los países europeos que cuentan con mayor
tradición con más de 5 millones de jugadores, un 50%
del total de golfistas del viejo continente. Irlanda supe ró por primera vez a Escocia en número de practicantes
de golf en 2018 y se prepara para acoger la Ryder Cup
en Adare Manor Golf Resort en 2027, datos significati vos para que la prensa preste especial atención a este
deporte. En este artículo se describe la investigación de sarrollada en Irlanda y se observa ese seguimiento de la
prensa irlandesa para confirmar el valor que los perió-
dicos irlandeses dan al golf.
El periodismo deportivo en Uruguay: dependencia del fútbol y diferencias en la cobertura respecto a otras disciplinas
(Sociedad Española de Periodística, 2024-12-30) Fernández Fernández, José Gabriel; Pérez Álvarez, Álvaro
El periodismo deportivo sigue en constante evolución en todo el mundo. Pasión y entretenimiento se
combinan de la mejor manera gracias a los éxitos de muchos deportistas y a una narrativa de emoción
que han agrandado muchos periodistas. La utilización del deporte como elemento integrador ha
provocado además que este periodismo especializado se consolide. Sin embargo, se observa un exceso en
la información de fútbol sobre otros deportes. Uruguay, un país de enorme tradición futbolística, no es
ajeno a estas tendencias y así lo demuestra este estudio, que analiza los contenidos publicados en las
secciones deportivas de los dos principales diarios de Uruguay, El País y El Observador, y entrevista a
diversos periodistas deportivos uruguayos, confirmando una sobreabundancia de información de fútbol,
pues 4 de cada 5 textos analizados se dedican a ese deporte. Además, se constata que las informaciones
deportivas son en su amplia mayoría masculinas y locales.
La dimensión social de la colonización: educación y responsabilidad social en América
(Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2021) De la Rubia Rivas, María Isabel
Es un hecho claro que la conquista y colonización de América fue uno de los procesos más relevantes y traumáticos de la historia que desembocó en el surgimiento de una “leyenda negra” que tiñó la intencionalidad y las medidas propias del proceso, de maldad deliberada y exclusivo interés económico. Sin embargo, desde los primeros momentos en los que se es consciente de su relevancia, se tomaron medidas que nos ponen sobre la pista de un interés humanista en el proceso de colonización. Huelga decir que no justificamos ni ignoramos el hecho de que se produjeran abusos y comportamientos perjudiciales para los habitantes de América. Dicho esto, consideraremos importante reflexionar sobre aquellos procedimientos o instituciones que buscaron su preservación o cuidado. Desde este paradigma, planteamos la posibilidad de, sin anacronismos, considerar la presencia de la responsabilidad social educativa en las iniciativas y motivaciones impulsadas por las instituciones castellanas para la uniformización y educación. Así, revisaremos brevemente las propuestas más importantes, de dónde surgieron y cuáles fueron los objetivos perseguidos en materia social y educativa.
“Versión de acceso abierto – selección de casos prácticos”
(2025-09-08) Gonzalo-Hevia, Noelia; Gómez-Jorge, Fabiola
Este documento recoge tres casos prácticos seleccionados del libro Casos para Comprender Empresa, publicado con ISBN 978-84-09-75809-8 y Depósito Legal M-18329-2025.
La presente selección se ofrece en acceso abierto como recurso docente de la Universidad Rey Juan Carlos, para su uso en docencia universitaria y en el marco del compromiso institucional con la difusión del conocimiento.
“Open Access Version – Selection of Case Studies Educational Resource”
(2025-09-08) Gómez-Jorge, Fabiola; Gonzalo-Hevia, Noelia
This document presents three case studies selected from the book Cases for Understanding Business, published with ISBN 978-84-09-75809-8 and Legal Deposit M-18329-2025.
This selection is made available in open access as a teaching resource of Universidad Rey Juan Carlos, for use in higher education and within the framework of the institution’s commitment to the dissemination of knowledge.