Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Español
Iniciar sesión
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Figueroa-Domeq, Cristina"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    La contribución de una SGR al emprendimiento de mujeres: el caso de AVALMADRID
    (2011-11-28) Figueroa-Domeq, Cristina; Fuente, Concepción de la; Segovia-Perez, Mónica
    La mujer aumenta su peso en el emprendimiento nacional e internacional, año tras año. España presenta una situación muy similar al de resto de países europeos, con el 37% de los proyectos de emprendimiento puestos en marcha por mujeres. La idiosincrasia de las empresas puestas en marcha por mujeres las caracteriza por un especial interés en el sector servicios y una menor financiación externa. Estos datos muestran la importancia de apoyar las iniciativas empresariales de las mujeres, con actividades de financiación especialmente dirigidas a ellas y adaptadas a sus necesidades específicas. El objetivo de la presente comunicación es, por tanto, analizar el emprendimiento a través de un instrumento de apoyo a la financiación de las PYME, como es el caso de una SGR, y en concreto de AVALMADRID; y su incidencia en proyectos empresariales liderados por mujeres. Se trata de un estudio de caso que analiza y evalúa un programa concreto que da respuesta a las necesidades específicas de la mujer para el acceso a la financiación. Las conclusiones principales de la investigación muestran como la mujer se centra en el sector servicios, mientras que los hombres desarrollan con más frecuencia proyectos relacionados con el Comercio y Restauración. Asimismo, los análisis realizados a partir del estudio de caso de AVALMADRID SGR permiten confirmar la importancia de desarrollar políticas activas que fomenten el emprendimiento de la mujer

© Universidad Rey Juan Carlos

  • Enviar Sugerencias