Show simple item record

LA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD LQBTQIA+ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

dc.contributor.authorGarcía Mellado, Ana Rosa
dc.date.accessioned2023-07-12T10:00:07Z
dc.date.available2023-07-12T10:00:07Z
dc.date.issued2023-07-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/22590
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Nerea Cuenca Orellana
dc.description.abstractEste trabajo examina la importancia de la representación LGBTQIA+ en los medios de comunicación y su impacto en la sociedad. Se aborda la desinformación y los mensajes de odio hacia este colectivo, así como el aumento de los delitos de odio en los últimos años. Las redes sociales han revolucionado el discurso mediático LGBTQIA+ y hay una mayor concienciación sobre la identidad de género y orientación sexual de las personas. En la actualidad, por plataformas como Tiktok, hay referentes LGBT que promueven la tolerancia, respeto y educación. El avance del discurso LGBTQIA+ en los medios de comunicación ha sido significativo, y por ello es imprescindible la aparición de nuevos referentes LGBTQIA+.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.uri
dc.subjectLGBTQIA+
dc.subjectmedios de comunicación
dc.subjectredes sociales
dc.subjectdelitos de odio
dc.subjectidentidad de género
dc.subjectorientación sexual
dc.titleLA IMPORTANCIA DE LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD LQBTQIA+ EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Los ítems de digital-BURJC están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario