CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: ¿DEL CONSENSO AL DISENSO?
Fecha
2024-05-22
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo de investigación se analiza la percepción de los ciudadanos españoles hacia la Constitución Española de 1978, considerando cómo esta percepción de satisfacción e insatisfacción se relaciona con la autoubicación ideológica de los individuos. Para realizar el análisis acerca de este tema, se han utilizado datos del Centro de Investigaciones Sociológicas a través de una pregunta longitudinal que abarca desde 1987 hasta 2018.
La Constitución es la norma fundamental del ordenamiento jurídico español, sin embargo, la opinión respecto a este documento ha experimentado variaciones significativas, influenciadas por diversos factores políticos, económicos y sociales que han ocurrido en el transcurso de este periodo.
Los resultados han mostrado que la satisfacción con la Constitución ha superado a la insatisfacción en términos generales, pero el análisis no es el mismo con todos los espectros políticos. Se ha observado una tendencia hacia una mayor satisfacción entre los ciudadanos de derecha y extrema derecha, mientras que los de izquierda y extrema izquierda tienden a mostrar menores niveles de satisfacción.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Javier Lorente Fontaneda
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional