MEJORA DEL PERFIL FUERZA- VELOCIDAD EN NIÑOS FUTBOLISTAS TRAS UN ENTRENAMIENTO DE 5 SEMANAS ORIENTADO A SU DÉFICIT

Fecha

2023-07-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

El fútbol es un deporte en el que se realizan esfuerzos intermitentes, dependiendo del momento del partido se necesitaría una acción más explosiva, en el que las acciones más utilizadas son saltos, cambios de dirección, aceleraciones, sprints y deceleraciones. El entrenamiento de la fuerza ayuda a potenciar estas acciones y a mejorar el rendimiento durante la competición. Debido a que en los equipos se resta tiempo al entrenamiento de fuerza, este objeto de estudio busca la mejora del entrenamiento específico de fuerza mediante la monitorización del perfil F-V en jugadores de fútbol masculino sub-14. Los participantes del estudio son 9 jugadores (Edad= 13,63±0,3 años, masa corporal= 48,94±7,6 kg, altura = 160,2±10,09, PHV=14,03±0,72), los cuales fueron separados en un (Grupo 1) y otro (Grupo 2), los cuales realizarían un entrenamiento de 5 semanas orientado a su déficit de fuerza en el perfil fuerza-velocidad. Las pruebas utilizadas para observar si había mejora o pérdida de fuerza serían el perfil, el CMJ y el porcentaje de desequilibrio individual que tiene cada jugador. Tras la intervención, el grupo 2 sólo mostró cambios estadísticamente significativos en el porcentaje de desequilibrio (p ¿0,05), en las pruebas de CMJ ambos mejoraron, pero no fue estadísticamente significativo. El presente estudio demuestra que un entrenamiento orientado al déficit de fuerza y aumentando un día de entrenamiento parece mejorar el porcentaje de desequilibrio en los jugadores, mejorando su rendimiento

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Sergio Lorenzo Jiménez Sáiz

Citación