ESPACIOS DE CONTRASTE

Fecha

2024-03-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Resumen

Desde los orígenes del cine, este ha aparecido ligado a la ciudad y, por extensión, a su paisaje. El espacio cinematográfico se ha considerado una realidad textual de la ficción narrativa que aporta coherencia al relato, junto a los personajes, los hechos y el tiempo. La función que adquiere la ciudad como elemento del espacio fílmico permite realizar una categorización aplicable a los distintos géneros cinematográficos. De esta manera, se identifica la función predominante y sus complementarias, destacando el valor y la relevancia de los espacios y su caracterización. Se toma como objeto de estudio la filmografía de Icíar Bollaín ¿ inscrita en el cine realista ¿, y se analiza desde una perspectiva de espacios simbólicos en su trascendencia a un protagonismo significativo. Como medio de comunicación de las diferentes problemáticas argumentales, la ciudad integra el carácter de espacio fílmico y se la reconoce como espacio moral que acompaña la idea de cambio y libertad.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Enrique Parra Albarracín

Citación