LA GRAN PROBLEMÁTICA DE LA OKUPACIÓN EN EL DERECHO ESPAÑOL
Fecha
2024-10-10
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
En este trabajo se aborda la problemática de la ocupación en España, desde el punto de vista del Derecho español.
Para ello primero se analiza la situación de este problema en la actualidad, de tal manera que se determine si realmente es un conflicto real o si hay más alarma social que conflicto.
En segundo lugar, se procede a un análisis de la norma suprema española, la Constitución Española. Se desgrana cada uno de los derechos que se ven afectados, la posición que cada uno de ellos guarda en el derecho español y también la forma en la que estos entran en conflicto. Esto se debe a que en esta problemática como es normal, hay dos partes implicadas y la defensa de sus derechos por parte de uno afectan a los derechos del otro y viceversa.
En tercer lugar, se analiza la manera que hay en el derecho español para dar solución ante estas situaciones. Para eso se recurre primero a la vía civil y se analiza las reformas que trataron de dar solución a la inseguridad jurídica que se vivía respecto a esta realidad, y, en segundo lugar, se acude a la vía penal para analizar la soluciones que esta rama del derecho da ante una problemática de este calibre.
Finalmente, habrá lugar para un apartado donde se recogerán las ideas principales del trabajo y también se recogerá el pensamiento final acerca de si hay o no un problema real y si la misma esta adecuadamente abarcada desde el derecho español.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: David Delgado Ramos