ESPECIALIZACIÓN INDIVIDUAL: REPRODUCCIÓN Y MORFOLOGÍA DEL CERNÍCALO VULGAR ASOCIADAS AL CONSUMO DE GRILLOS Y GRILLOTOPOS
dc.contributor.author | Campanero Campos, Susana | |
dc.date.accessioned | 2024-07-03T00:03:04Z | |
dc.date.available | 2024-07-03T00:03:04Z | |
dc.date.issued | 2024-06-26 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Juan Antonio Fargallo Vallejo, Luisa Amo De Paz | |
dc.description.abstract | El especialismo trófico es una estrategia que permite a los individuos reducir la competencia inter e intraespecífica. Se ha observado que muchas poblaciones consideradas generalistas realmente están constituidas por individuos especializados en diferentes recursos, lo que se denomina especialismo trófico individual. En el presente estudio se investiga la posibilidad de esta estrategia en el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) en relación al consumo de grillo topos (Gryllotalpa gryllotalpa) y de grillos campestres (Gryllus campestris), que constituyen un aporte importante en su dieta. Para ello se analizaron componentes de la eficacia biológica asociados a la reproducción, como son el tiempo de inicio de la reproducción, la fertilidad, la fecundidad y la condición física de los individuos. Además, se analizó el comportamiento y los rasgos morfológicos de esta especie que pudieran estar asociados a la con la captura de estas presas (tamaño, longitud del ala, cola, tarso y razón ala/cola). Los resultados obtenidos revelaron una correlación positiva entre el consumo de grillo-topos y la reproducción, también con la condición física, longitud de ala y longitud de cola de las hembras y no de los machos. Además, se encontró una correlación positiva entre el consumo de grillos y la razón ala/cola de las hembras. El estudio concluye que la especialización ecológica individual puede estar presente en esta población para el caso de los grillo-topos, y ésta parece estar ligada al sexo. En el caso de los grillos los resultados obtenidos no fueron concluyentes. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/36403 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Palabras clave: Especialización individual | |
dc.subject | cernícalo vulgar | |
dc.subject | Falco tinnunculus | |
dc.subject | relación depredador-presa | |
dc.subject | nicho trófico | |
dc.subject | comportamiento de forrajeo | |
dc.subject | eficacia biológica | |
dc.subject | morfología. | |
dc.title | ESPECIALIZACIÓN INDIVIDUAL: REPRODUCCIÓN Y MORFOLOGÍA DEL CERNÍCALO VULGAR ASOCIADAS AL CONSUMO DE GRILLOS Y GRILLOTOPOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-ESCET-J-2317-2317035-s.campanero.2020-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG