ENSA-YO: EL DOCUMENTAL AUTOBIOGRÁFICO
dc.contributor.author | Arévalo Hidalgo, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-06-30T16:00:13Z | |
dc.date.available | 2024-06-30T16:00:13Z | |
dc.date.issued | 2024-06-28 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfonso Palazón Meseguer | |
dc.description.abstract | El documental nace como respuesta a las necesidades de la época, por ello se acaban desarrollando diferentes vertientes, de la cual el documental autobiográfico cumple una importante función para la etnografía y la historia. Finalmente, analizaremos el desarrollo de un documental autobiográfico. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/35894 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Autobiografía | |
dc.subject | amateur | |
dc.subject | documental contemporáneo | |
dc.subject | voz en off | |
dc.subject | etnografía | |
dc.subject | diario | |
dc.title | ENSA-YO: EL DOCUMENTAL AUTOBIOGRÁFICO | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCC-J-2002-2002036-e.arevalo.2019-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 6.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG