ENFOQUE BIOPSICOSOCIAL EN PACIENTES CON DOLOR LUMBAR NO ESPECÍFICO POR PARTE DE LOS FISIOTERAPEUTAS
Archivos
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
La presente tesis doctoral emplea dos metodologías: una revisión de revisiones y un diseño transversal. Los resultados se estructuran en tres estudios. El primer estudio (estudio 1) de la presente tesis doctoral consistió en una revisión general bajo la metodología “Umbrela Review”. Se realizaron búsquedas de estudios publicados entre el 1 de enero de 2008 y el 20 de marzo de 2020 en PubMed, la Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas, Web of Science, PsycINFO, CINAHL Plus y PEDro. Dos revisores examinaron de forma independiente los resúmenes y los textos completos, y otros dos extrajeron los datos y evaluaron la calidad de las revisiones. Las características de las revisiones sistemáticas incluidas se resumieron de forma descriptiva. Posteriormente, se realizó un análisis cuantitativo descriptivo para cada revisión, según la duración de los síntomas del DL (agudo, subagudo, crónico y de duración mixta) así como la duración del seguimiento (a corto y a largo plazo) respecto a los resultados primarios (intensidad del dolor, estado funcional, participación laboral y recuperación), los cuales, se consideraron conjuntamente para sintetizar la evidencia de asociación con los resultados del DL a lo largo del seguimiento, y adicionalmente, respecto a los resultados secundarios del DL (la calidad de vida relacionada con la salud, el distrés emocional, la satisfacción con el tratamiento y la utilización de la asistencia sanitaria)...
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2023. Directores:
Dra. Dña. Cecilia Peñacoba Puente,
Dr. D. Ricardo Ortega Santiago
Citación
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución 4.0 Internacional