Incentivos y redistribución en las políticas In-Work: un análisis de microsimulación para España
Fecha
2015
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
La incorporación de nuevas propuestas de subsidios salariales para los trabajadores con
salarios bajos y empleos precarios ha dado origen a un interesante debate sobre la mejor
forma de dar cumplimiento al doble objetivo de potenciar la equidad y la eficiencia del
sistema de prestaciones e impuestos. Resulta particularmente importante en países como
España, donde, como en otras áreas mediterráneas, las principales políticas de empleo no
se han destinado a personas que ya tienen una ocupación.
Tal como sucede en los países de la OCDE (2009), la gran mayoría de los hogares
españoles encuentran en la remuneración del trabajo su principal fuente de ingresos. Esto
no significa que disponer de un empleo suponga una garantía inequívoca para evitar el
riesgo de pobreza. Según los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida, cerca del 11%
de los hogares donde la persona principal es un trabajador ocupado se encuentran bajo el
umbral de pobreza, lo que convierte al colectivo de trabajadores pobres en un foco
importante de atención en el desarrollo de políticas públicas redistributivas...
Descripción
Tesis Doctoral leída en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid en 2015. Director de la Tesis: Luis Ayala Cañón