"ANÁLISIS DE LA CONDUCTA EN LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL"

Fecha

2024-06-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Rey Juan Carlos

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en

Resumen

Esta memoria explora el campo del análisis de la conducta en la investigación criminal, destacando su importancia para comprender las motivaciones detrás de los actos delictivos y resolver casos criminales. Se aborda el desarrollo histórico y contemporáneo de esta disciplina, desde sus fundamentos teóricos hasta sus aplicaciones prácticas, con especial énfasis en la influencia del FBI en la formulación de pautas y técnicas. Además, se examina cómo el análisis de la conducta se integra en las estrategias de investigación de las fuerzas policiales en España, destacando el papel del SAC de la Policía Nacional y el SACD de la Guardia Civil. También analiza la relación entre el análisis de la conducta y casos de asesinos en serie, así como su aplicación en la identificación y captura de delincuentes. Se ilustra con un ejemplo práctico cómo esta disciplina es crucial para resolver crímenes complejos y poner fin a la impunidad. Finalmente, se examina la función del análisis de la conducta en el proceso penal, desde su uso como prueba en el juicio hasta su relevancia en el atestado policial y la testificación, con el objetivo de destacar su relevancia y su impacto en la lucha contra el crimen.

Descripción

Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: José Luis González-Montes Sánchez

Citación