La fotoelicitación como instrumento para profundizar en la construcción de las subjetividades corporales de maestros de educación física en formación
Archivos
Fecha
2018-10-01
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo del presente estudio fue conocer la influencia que tienen los medios de comunicación en la construcción de las subjetividades corporales de futuros docentes de Educación Física (EF). Participaron ocho futuros maestros (cinco hombres y tres mujeres).
Se empleó la foto-elicitación como técnica de análisis y las entrevistas como instrumentos de recogida de datos. Los resultados reflejaron cómo la manera de concebir la materia de EF está claramente condicionada por el prototipo de cuerpo que tenga el docente. Es el musculado en hombres y el esbelto y definido en mujeres el más valorado, algo que se asocia con el modelo ideal ensalzado en los medios de comunicación. Reconocen que el cuerpo es su herramienta de trabajo y su tarjeta de presentación hacia los demás. Se destaca la importancia de analizar el cuerpo desde un enfoque pedagógico que se vincule a la creación de identidad profesional de los futuros docentes.
Descripción
Palabras clave
Citación
González-Calvo, G., Hortigüela Alcalá, D., Barba-Martín, R., & Bores-García, D. (2018). La foto-elicitación como instru-mento para profundizar en la construcción de las subjetividades corporales de maestros de Educación Física enformación. Movimento, 24(4), 1249–1264. https://doi.org/10.1080/13573322.2017.1289910
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International