A hombros de mujeres : transformación de un espacio inmobiliario a un vecindario de cuidados.
Fecha
2025-05-29
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Sevilla, Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
Resumen
El Naranjo es un barrio de Fuenlabrada desarrollado entre 1970 y 1985, un periodo de crecimiento demográfico característico del desarrollismo con viviendas económicas y sin planificación urbana. Construido como un conjunto de bloques sin cohesión, actualmente resulta una comunidad habitable gracias a la adaptación de espacios para el cuidado y la convivencia donde se promueve la regeneración inclusiva y la economía del cuidado. Esta investigación revisa los espacios de El Naranjo desde un enfoque multiescalar y transversal desde la perspectiva de género, considerando las transformaciones realizadas por las mujeres en la vivienda y el barrio. El análisis se realiza mediante la combinación de métodos cualitativos -entrevistas a vecinas y grupos de enfoque con las asociaciones del barrio- y métodos cuantitativos -gracias a la elaboración de una batería de indicadores multidimensionales e interescalares-. Tras la investigación se observa que las residentes, a través de sus luchas y cambios, han creado una identidad fuerte transformando un entorno desfavorable en uno de calidad y orgullo.
Descripción
Este artículo es un producto del proyecto de investigación aplicada VIVIDA, de la vivienda a la ciudad: análisis y propuesta feminista —referencia: 45-7-ID23—, financiado por el Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad de España y el Ayuntamiento de Fuenlabrada y desarrollado entre el 1/12/2023 y el 31/12/2024.
Palabras clave
Citación
Garrido López, Fermina; Martín López, Lucía; Urda Peña, Lucila (2025). A hombros de mujeres: transformación de un espacio inmobiliario a un vecindario de cuidados. Astrágalo. Cultura de la Arquitectura y la Ciudad, 1(38), 169-a.
Colecciones

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International