EFECTIVIDAD DEL MARKETING DEL GOLF EN ESPAÑA

dc.contributor.authorTranche Herrero, Álvaro
dc.date.accessioned2024-10-16T16:00:04Z
dc.date.available2024-10-16T16:00:04Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: Margarita Almonacid Durán
dc.description.abstractEste trabajo de investigación analiza la efectividad del marketing del golf en España, poniendo especial énfasis en la diferenciación de estrategias para jugadores y no jugadores de golf. Se ha realizado una encuesta a una muestra representativa para identificar las percepciones y el conocimiento del golf, las marcas asociadas, los canales de comunicación más efectivos y el papel de las relaciones personales en la promoción del deporte. Los resultados revelan diferencias significativas entre ambos grupos, destacando la preferencia de los no jugadores por medios tradicionales como la televisión, mientras que los jugadores recurren más a redes sociales. Además, se pone de manifiesto la importancia de las relaciones personales para la difusión del deporte entre los no aficionados. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para optimizar las campañas de marketing dirigidas a cada grupo, aprovechando tanto la tecnología como el boca a boca para atraer a nuevos jugadores y mantener a los existentes.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/40269
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectMarketing del golf
dc.subjectrelaciones personales
dc.subjectestrategias de marketing
dc.subjectjugadores de golf
dc.subjectno jugadores de golf
dc.subjectredes sociales
dc.subjecttelevisión
dc.subjectmarcas deportivas.
dc.titleEFECTIVIDAD DEL MARKETING DEL GOLF EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2024-25-FCEE-O-2092-2092059-a.tranche.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG