El papel de la traducción audiovisual en el acceso a la cultura para las personas con discapacidad auditiva

dc.contributor.authorCepeda Garcia, Miguel
dc.date.accessioned2024-07-10T00:00:48Z
dc.date.available2024-07-10T00:00:48Z
dc.date.issued2024-07-04
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Beatriz Soto Aranda, Hatim Bouazza Touil
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es recalcar la importancia de la intervención de la traducción audiovisual en términos de accesibilidad para con las personas con discapacidad auditiva. Para ello, se realizará una parte teórica en la que se profundizará desde el concepto de traducción hasta el subtitulado para sordos, culminando con un ejercicio práctico para demostrar la necesidad de la traducción accesible para personas con discapacidad auditiva.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/37384
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rightsCreative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode
dc.subjectSubtitulado para sordos
dc.subjectTraducción
dc.subjectTraducción audiovisual
dc.subjectAccesibilidad
dc.subjectTraducción accesible
dc.subjectTraducción inclusiva
dc.subjectDiscapacidad auditiva
dc.titleEl papel de la traducción audiovisual en el acceso a la cultura para las personas con discapacidad auditiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2023-24-FAH-J-2274-2274049-m.cepeda.2018-MEMORIA.pdf
Tamaño:
805.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG