DISEÑO DE UN MOTOR ELÉCTRICO PARA UNA SONDA DE EXPLORACIÓN DE ASTEROIDES
Fecha
2023-11-24
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
Este Trabajo de Fin de Grado aborda el desafío del diseño de un motor adaptado para una sonda de exploración de asteroides. El proyecto se centra en la creación de un motor eléctrico capaz de resistir las condiciones extremas del espacio y proporcionar un rendimiento óptimo durante la exploración de estos cuerpos celestes.
El objetivo principal es el desarrollo de un motor eléctrico compacto y ligero que cumpla con los rigurosos requisitos de la misión, incluyendo peso, eficiencia energética y maniobrabilidad de la nave. Este logro se basa en datos y características de motores previamente utilizados en misiones similares.
Para definir la misión que el motor debe llevar a cabo, es necesario investigar otras misiones similares y comprender el estado actual de los motores espaciales, considerando diferentes formas de propulsión. Se ha puesto un énfasis particular en la propulsión eléctrica tipo Hall, lo que requirió un desarrollo teórico para comprender su funcionamiento. Además, se realizó una investigación adicional sobre motores Hall con las prestaciones deseadas para nuestra misión, estableciendo el rango en el que se encuentran estos valores. Con esta información, se realizó un estudio paramétrico para determinar los valores óptimos.
Posteriormente, se procedió al dimensionamiento del motor, influenciado por los resultados previamente obtenidos y tomando inspiración de las dimensiones de otros motores Hall utilizados en misiones similares.
Finalmente, se llevó a cabo la validación de la capacidad del sistema propulsivo diseñado para completar la misión seleccionada.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Antonio García Martins
Palabras clave
Citación
Colecciones
![license logo](./assets/images/cc-licenses/cc-ship.gif)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Atribución 4.0 Internacional