La reacción contra la cuarta ola feminista. La (re)legitimación de la violencia sexual en los tiempos post “Me Too”
Fecha
2023
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Uno de los rasgos de la cuarta ola de feminismo ha sido la identificación, crítica y deslegitimación de la violencia sexual. Desde la perspectiva filosófica una pregunta relevante es la de cómo ha sido y continúa siendo posible esta violencia tan arcaica como representada con aires de transgresión y modernidad. Este artículo trata de analizar y comprender: 1) el sistema de creencias que erotiza, estetiza y legitima el deseo sexual asociado a la violencia y 2) las consecuencias del aprendizaje de la violencia sexual como reproductor de la desigualdad entre mujeres y varones. El artículo tiene el propósito final de dejar una pregunta abierta para su debate: Si la construcción del marco teórico «violencia de género» supuso la separación radical de amor y violencia, ¿sería posible y deseable elaborar un marco teórico que separara radicalmente sexualidad y violencia?
Descripción
Palabras clave
Citación
de Miguel Álvarez, A. (2023). La reacción contra la cuarta ola feminista. La (re)legitimación de la violencia sexual en los tiempos post «Me Too». Claves filosóficas para comprender lo incomprensible. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad, 25, pp. 58-77 DOI: https://doi.org/10.20318/eunomia.2023.7990
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional