SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES INMIGRANTES TRABAJADORAS EN EL SERVICIO DOMÉSTICO EN ESPAÑA

dc.contributor.authorMontoya Correa, Diana Carolina
dc.date.accessioned2024-07-03T00:02:12Z
dc.date.available2024-07-03T00:02:12Z
dc.date.issued2024-06-27
dc.descriptionTrabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana Isabel Carreras Presencio
dc.description.abstractEn nuestro país cada día aumenta la inmigración de mujeres, la mayoría de ellas se dedica a trabajar en los sectores más precarios, esto se da por la desigualdad de género y la situación irregular de sus papeles. Su mayor presencia la hacen en el servicio doméstico, un puesto de trabajo que, a lo largo de los años no ha cuidado de sus derechos como trabajadoras, dejándolas por fuera de las coberturas por desempleo, accidentes de trabajo, enfermedad, etc. En el trabajo investigamos qué pasa con estas mujeres a los largo de los años,si deciden quedarse o regresar a sus países de origen? quienes lo hacen es a causa del trabajo?, mejoran sus vidas laborales?. Como resultado encontramos que su situación no mejora, aunque suelen cambiar de trabajo, una parte de ellas prefiere regresar, y la mejor oportunidades o posibilidades son para las mujeres que han traído una formación profesional.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10115/36361
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Rey Juan Carlos
dc.rights
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri
dc.subjectmujeres inmigrantes
dc.subjectdesigualdad de género
dc.subjectpatriarcadoo
dc.subjectservicio doméstico
dc.titleSITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES INMIGRANTES TRABAJADORAS EN EL SERVICIO DOMÉSTICO EN ESPAÑA
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
2023-24-FCJP-J-2213-2213037-dc.montoya.2019-MEMORIA.pdf
Tamaño:
416.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Memoria del TFG