Los concursos y su evolución

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Tirant Humanidades

Enlace externo

Resumen

Este capítulo ofrece un recorrido por la evolución de los concursos televisivos en España durante el periodo comprendido entre 1990 y 2010, en el marco de lo que se ha denominado la edad dorada de la televisión generalista. A través del análisis de formatos emblemáticos, se examinan las transformaciones estructurales, narrativas y estéticas que experimentó este género en un contexto de competencia creciente, consolidación de las cadenas privadas y cambios en los hábitos de consumo. El texto aborda cuestiones como la hibridación con otros géneros, el papel del presentador como figura mediática central, la espectacularización de las pruebas y la interacción con el espectador. En conjunto, se propone una reflexión sobre la persistencia del concurso como fórmula versátil y adaptativa dentro de la programación televisiva. El capítulo forma parte de una obra colectiva dedicada al estudio de las lógicas y estrategias de programación en la televisión española entre 1990 y 2010.

Descripción

Citación

Moreno-Díaz, J. y Medina de la Viña, E. (2022). Los concursos y su evolución. En La edad dorada de la televisión generalista en España (1990-2010): programas y programaciones (pp. 557-596). Tirant Humanidades.