ELABORACIÓN DE ELEMENTOS EDUCATIVOS PARA EL AUTOCUIDADO DE LA DERMATITIS ATÓPICA
Fecha
2024-06-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Enlace externo
Resumen
Introducción: La dermatitis atópica (DA) es una de las enfermedades crónicas de la piel más comunes, con una prevalencia superior al 20% en niños y 1-3% en adultos. La incidencia de esta enfermedad está en aumento. La DA disminuye la calidad de vida de los pacientes. Además, los costes sociosanitarios de la DA son muy elevados. Por eso nuestro objetivo es la creación de un folleto para potenciar los autocuidados de la DA.
Metodología: Realizamos una revisión bibliográfica por patrones de Marjory Gordon en las bases de datos de Pubmed, CUIEDEN, Scielo y Cochrane, siguiendo los criterios de calidad CASPe. Como criterios de inclusión, tenemos artículos que traten de la DA y sus cuidados, con idioma en inglés o español, limitando la búsqueda desde el año 2015. Como criterios de exclusión, aquellos que no cumplan los criterios de inclusión, con un CASPe de puntuación igual o menor a 6 o que traten de otros tipos de eccemas.
Resultados y Discusión: Obtenemos 46 artículos, que son comparados con tres Guías españolas para el paciente con DA y el libro Practical Insights Into Atopic Dermatitis del 2021. Se encuentran evidencias sobre los autocuidados en los patrones 1, 2, 3 ,5 y 10.
Como limitación, destaca la falta de información para los patrones psicoemocionales.
Conclusión: Se encuentra información relevante en; higiene, ambiente, ropa, alergia, rascado, alimentación, lactancia materna, cremas, manejo del sudor, sueño, estrés y prurito. Todos estos serán aportados en nuestro folleto. Las Guías son congruentes en su mayor parte en comparación con los artículos revisados.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Jorge Olmedo Galindo