LOS BENEFICIOS DE LA ENSEÑANZA DE ARQUEOLOGÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL: SU PRIMER ACERCAMIENTO A LA HISTORIA
Fecha
2024-06-25
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Rey Juan Carlos
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado (TFG) tiene como objetivo poner en valor los
beneficios de la enseñanza de Arqueología en la etapa de Educación Infantil, más
concretamente en el segundo ciclo. Para alcanzar este objetivo, se ha llevado a cabo una revisión
de la literatura relacionada con la Arqueología y la Educación. Este análisis se ha enfocado en
identificar el vínculo entre arqueología e infancia, así como en comprender la base de la relación
entre ambas: el objeto como fuente de aprendizaje. Además, se ha utilizado esta revisión como
fundamento para desarrollar una propuesta didáctica con el fin de proporcionar un ejemplo
concreto y útil para futuros proyectos educativos. La Unidad Didáctica propuesta se ha diseñado
específicamente para el alumnado de 4-5 años. Esta se centra en actividades manipulativas y
experiencias sensoriales para involucrar activamente a los alumnos en el proceso de
aprendizaje. Tras la implementación y evaluación de este trabajo se ha concluido que la
Arqueología es altamente beneficiosa para el alumnado de Educación Infantil, en primer lugar,
debido a la naturaleza manipulativa de la propia disciplina, lo que la hace altamente atractiva
para el alumnado de este periodo, en segundo lugar, gracias a su aproximación a los contenidos
sobre la Historia y al concepto del tiempo, y en tercer y último lugar, por los contenidos
transversales que se pueden trabajar gracias a ella.
Descripción
Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alejandro De La Fuente Escribano