EFECTO DE DOS EJERCICIOS DE FUERZA CON CONFIGURACIÓN DE LA SERIE Y MASA MUSCULAR IMPLICADA DIFERENTES EN LA PRESIÓN ARTERIAL POSTEJERCICIO EN ANCIANOS HIPERTENSOS
dc.contributor.author | Aybar Pimentel, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2024-06-27T10:00:18Z | |
dc.date.available | 2024-06-27T10:00:18Z | |
dc.date.issued | 2024-06-25 | |
dc.description | Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Xián Mayo Mauriz | |
dc.description.abstract | Introducción. El entrenamiento de fuerza es recomendado para la prevención y tratamiento de la hipertensión, produciendo un efecto hipotensivo agudo que contribuye a la reducción de la presión arterial (PA) a largo plazo. Objetivo. Analizar la PA postejercicio tras protocolos con configuraciones de la serie diferente: series largas (SL) o series cortas (SC) y distintos tipos de ejercicio: con menos masa muscular (curl de bíceps) o con más masa muscular implicada (sentadilla). Metodología. 13 ancianos (82 ± 6 años) hipertensos medicados (PA sistólica [PAS]: 151 ± 10 mmHg, PA diastólica [PAD]: 84 ± 6 mmHg) realizaron cuatro protocolos con dos configuraciones de serie: SL, más próxima al fallo muscular, y SC, más alejada del fallo muscular, y dos tipos de ejercicio: curl de bíceps y sentadilla. El volumen (48 repeticiones) y el descanso (480¿) totales y la intensidad (15RM) se igualaron entre protocolos: SL, 4 series de 12 repeticiones con 120¿ de descanso entre series. SC, 8 series de 6 repeticiones con 60¿ de descanso entre series. Se midió la PA antes (pre) y tras quince minutos (post15). Resultados. El efecto principal del tiempo mostró una reducción de la PAS (pre: 141 ± 20 mmHg, post15: 134 ± 20 mmHg), PAM (pre: 98 ± 13 mmHg, post15: 95 ± 12 mmHg) y PP (pre: 64 ± 14 mmHg, post15: 60 ± 16 mmHg) independientemente de la configuración de la serie y el tipo de ejercicio (p < 0,05). Además, la PA media (PAM) y la PAD mostraron reducciones para el curl de bíceps mientras que en sentadilla no (p = 0,006), y la PAM para los protocolos SL mientras que en SC no (p = 0,005). Conclusiones. La sola realización de un ejercicio de fuerza genera reducciones de PA clínicamente significativas en población anciana hipertensa medicada independientemente del protocolo realizado. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10115/35415 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Rey Juan Carlos | |
dc.rights | ||
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights.uri | ||
dc.subject | Efecto hipotensivo | |
dc.subject | intensidad de esfuerzo | |
dc.subject | salud. | |
dc.title | EFECTO DE DOS EJERCICIOS DE FUERZA CON CONFIGURACIÓN DE LA SERIE Y MASA MUSCULAR IMPLICADA DIFERENTES EN LA PRESIÓN ARTERIAL POSTEJERCICIO EN ANCIANOS HIPERTENSOS | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/studentThesis |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 2023-24-FCEDEI-J-2297-2297047-s.aybar.2018-MEMORIA.pdf
- Tamaño:
- 956.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Memoria del TFG