Bula Martínez, Alejandra Sofía2024-07-112024-07-112024-07-01https://hdl.handle.net/10115/37558Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pedro Cruz LoraEl trabajo profundiza sobre el Síndrome de Burnout, sus consecuencias y sobre cómo afecta física y psicológicamente a las personas que se encuentran trabajando, independientemente de sus labores diarias, edad o cualquier otro factor. Es una investigación que permite comprender la gravedad de un problema de salud relacionado con el estrés laboral crónico, provocado por el agotamiento emocional, la despersonalización y la baja realización personal. Además, desarrolla e indaga sobre los diferentes modelos explicativos que han aparecido a lo largo de estos años por diferentes autores. Finalmente, se realiza un trabajo de campo donde se aplica una de las herramientas más conocidas para estudiar esta enfermedad (reconocida como tal por la Organización Mundial de la Salud), se trata de la aplicación del cuestionario MBI. Este cuestionario muestra unos valores que revelan los niveles de agotamiento de los participantes y expone la urgente necesidad de intervenciones por parte de las organizaciones y a nivel individual para mejorar la vida laboral y personal de las personas trabajadoras.spaSindromeBurnoutEnfermedadSaludDimensionesAgotamientoConsecuenciasEstrésRiesgosEvaluaciónTrabajadoresLaboralSINDROME DE BURNOUT. CONSECUENCIAS Y AFECCIONES EN LAS PERSONAS TRABAJADORASinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess