Segovia-Vargas, María JesúsCamacho-Miñano, María-del-MarPascual-Ezama, DavidTolmos Rodríguez-Piñero, Piedad2024-02-052024-02-052015-02Segovia-Vargas, M. J., Camacho-Miñano, M., Pascual-Ezama, D., & Tolmos Rodríguez-Piñero, P. (2015). Análisis de los factores de riesgo en el seguro de automóvil mediante ecuaciones estructurales. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 25( ), 121-129.0121-5051https://hdl.handle.net/10115/29601Este texto trata sobre la gestión de riesgos en el seguro del automóvil. El objetivo del estudio es verificar la eficacia de los niveles de "bonus-malus" para clasificar a los asegurados utilizando dos modelos de ecuaciones estructurales. El estudio demuestra que, aunque la variable "bonus-malus" mejora la capacidad explicativa del modelo, no lo hace de manera significativa.La gestión de riesgos, asociada al seguro del automóvil, es una cuestión crucial a la que se enfrentan en la actualidad tanto actuarios como profesionales del sector. Es clave seleccionar adecuadamente los factores de riesgos para asignar las tarifas a los asegurados en función del riesgo asociado. Por tanto, el objetivo de este trabajo es comprobar empíricamente la validez de la utilización de los niveles de “bonus-malus” para clasificar adecuadamente a los asegurados a través de dos modelos de ecuaciones estructurales. Los análisis sobre una muestra de 4.365 pólizas automovilísticas españolas descritas a través de 11 factores de riesgo muestran que la variable BM contribuye a mejorar la capacidad explicativa del modelo pero no de manera significativa.spaAttribution-NonCommercial 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Factores de riesgoSeguro del automóvilSistema bonus-malusEcuaciones estructuralesAnálisis de los factores de riesgo en el seguro de automóvil mediante ecuaciones estructuralesinfo:eu-repo/semantics/article10.15446/innovar.v25n1spe.53369info:eu-repo/semantics/openAccess