Soto García, Tania2024-07-162024-07-162024-07-09https://hdl.handle.net/10115/38039Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Romain Jacques Jean Luc MarconnotEl presente Trabajo de Fin de Grado titulado ¿Relación entre la nutrición y el desarrollo infantil¿ está elaborado con el principal objetivo de conocer los distintos hábitos y las necesidades nutricionales de los niños que afectan a su desarrollo para, tras ello, realizar una posible propuesta didáctica enfocada a alumnos del segundo ciclo de la educación infantil. Para llegar al objetivo propuesto primeramente se habla de la nutrición, alimentación y sus anomalías, la mala nutrición y la desnutrición. Posteriormente se aborda el tema de necesidades nutricionales en la infancia, características de la alimentación saludable, recomendaciones de los profesionales y consecuencias de una mala alimentación. En segundo lugar se trata sobre las características de los hábitos de vida saludables, explicando los factores que influyen en la adquisición de ellos y exponiendo algunos ejemplos. Después se expone una posible propuesta didáctica pensada para llevar a cabo en aulas del segundo ciclo de educación infantil de manera colaborativa con las familias. Cabe destacar que todo el documento está apoyado en fuentes fiables como estudios, libros, revistas, guías, manuales y webs de organizaciones especializadas, todo referenciado en la bibliografía.spaAlimentación saludabledesarrollo infantilnutriciónmalnutriciónRELACIÓN ENTRE LA NUTRICIÓN Y EL DESARROLLO INFANTIL: PROPUESTA DIDÁCTICAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess