Atanes Arenas, Lucia2024-06-232024-06-232024-06-21https://hdl.handle.net/10115/34760Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alfredo Miguel Cabezas AresEn el presente trabajo se pretende abordar el estudio del fraude fiscal en la economía española mediante un análisis profundo de las diferentes magnitudes económicas que afectan al mismo, así como la tipología y distintos niveles e impuestos en los que se puede dar este fenómeno fiscal. Para conocer el alcance del fraude fiscal, se procederá al estudio de sus causas y consecuencias, y, con el objetivo de comprender la importancia de acabar con el mismo a nivel estatal, se estudiarán las medidas llevadas a cabo por el gobierno español a lo largo de los últimos años, haciendo especial hincapié en el estudio de la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, conocida como Ley Antifraude y el Componente 27 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Por último, se llevará a cabo con atención el estudio del fraude en las diferentes economías de la Unión Europea, con el fin de comparar esta magnitud, así como aquellas relacionadas con la misma, con la realidad fiscal española, poniendo especial atención en las denominadas jurisdicciones no cooperativas o paraísos fiscales, que ponen de manifiesto la presencia en nuestro país de fenómenos como la elusión y la evasión fiscal. Los resultados muestran una clara necesidad de adecuar la política fiscal española a los estándares establecidos en la Unión Europea, así como la urgencia de seguir implementando las medidas para acabar con el fraude fiscal en nuestro país. En este último punto, se establece la necesidad de prestar atención especialmente a aquellas relacionadas con el aumento de la plantilla de la Agencia Tributaria dedicada a la lucha contra el fraude y el refuerzo de los controles tributarios, así como la transparencia gubernamental en torno al equilibrio entre impuestos recaudados y el destino de los mismos, con el objetivo de aumentar la confianza de los contribuyentes en la política fiscal y tributaria española.spaFraude fiscalevasión fiscalelusión fiscalLey Antifraude de 2021Impuesto sobre la Renta de las Personas FísicasImpuesto de SociedadesImpuesto sobre el Valor Añadidofraude fiscal en la Unión Europeaparaísos fiscales. ¿EL FRAUDE FISCAL EN ESPAÑAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess