Tovar Vicente, MónicaBogas Ríos, María José2025-03-242025-03-242019Mónica Tovar Vicente et María José Bogas Ríos, « Del thriller a la acción: la ciudad de Sevilla como plató cinematográfico », L’Âge d’or [En ligne], 10 | 2017, mis en ligne le 17 janvier 2019, consulté le 24 mars 2025. DOI : https://doi.org/10.4000/agedor.17712104-3353 (online)https://hdl.handle.net/10115/80677Sevilla es una de las ciudades españolas del sur peninsular que mayor turismo nacional y extranjero atrae. Con un diseño urbanístico y arquitectónico definido por la coexistencia de estilos, se ha convertido en una localización natural cinematográfica destacada. El turismo surgido a raíz de este arte ha motivado la proliferación de secciones dedicadas a la presentación de recorridos y escenarios metropolitanos fílmicos incluidos en las páginas webs oficiales de urbes como París, Roma o la propia hispalense siendo este el germen de este artículo: mediante el análisis de las tres producciones más referenciadas en visitasevilla.es, perseguimos descubrir qué Sevilla es mostrada, así como, la función que la metrópoli ejerce en el relato y la relación que establece con los diferentes personajes.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ciudadcinerepresentaciónestereotiposturismoDel 'thriller' a la acción: la ciudad de Sevilla como plató cinematográficoArticle10.4000/ agedor.1771info:eu-repo/semantics/openAccess