Cancela Cilleruelo, IgnacioRodríguez Jiménez, JorgeFernández de las Peñas, CésarCleland, Joshua A.Arias Buría, José L.2025-01-272025-01-272024Cancela-Cilleruelo, I., Rodríguez-Jiménez, J., Fernández-de-Las-Peñas, C., Cleland, J. A., & Arias-Buría, J. L. (2024). Widespread Pressure Pain Hyperalgesia Is Not Associated With Morphological Changes of the Wrist Extensor Tendon in Unilateral Lateral Epicondylalgia: A Case-Control Study. Physical therapy, 104(9), pzae075.0031-9023https://hdl.handle.net/10115/64478Investigar la presencia de hiperalgesia por presión generalizada, la presencia de cambios estructurales en el tendón y el músculo extensor de la muñeca y su asociación en personas con epicondilalgia lateral (EL).Objetivo: Los objetivos del presente estudio fueron investigar la presencia de hiperalgesia por presión generalizada, la presencia de cambios estructurales en el tendón y el músculo extensor de la muñeca y su asociación en personas con epicondilalgia lateral (EL). Métodos: Treinta y siete pacientes con EL (43% mujeres; edad media = 45,5 [DE = 9,5] años) y 37 controles emparejados por edad y sexo y libres de dolor participaron en este estudio. Los umbrales de dolor a la presión (PPT) se evaluaron bilateralmente sobre el área sintomática (codo), 2 áreas relacionadas con el segmento (articulación C5-C6, segundo espacio intermetacarpiano) y 1 área remota (tibial anterior) en un diseño ciego. Se evaluaron las mediciones de ultrasonido (p. ej., área de sección transversal, grosor y ancho) del tendón extensor común de la muñeca y del músculo extensor radial corto del carpo, así como el grosor del músculo supinador. Resultados: Los pacientes con EL mostraron PPT más bajos bilateralmente en todos los puntos y PPT más bajos en el epicóndilo lateral y el segundo espacio intermetacarpiano en el lado sintomático en comparación con el lado asintomático (η2 de 0,123-0,369; efectos grandes). Los pacientes mostraron mayor área transversal y ancho del tendón extensor común de la muñeca (η2 de 0,268-0,311; efectos grandes) que los controles bilateralmente, mientras que el grosor del tendón también fue mayor (η2 = 0,039; efectos pequeños) en el lado doloroso que en el lado no doloroso. Conclusiones: Este estudio informó hiperalgesia generalizada bilateral por dolor a la presión y cambios morfológicos en el tendón, pero no en el músculo, en pacientes con EL. La sensibilidad al dolor a la presión y los cambios morfológicos no se asociaron en los pacientes con EL. Impacto: El tratamiento de la EL debe considerar el procesamiento alterado del dolor nociceptivo y los cambios estructurales en los tendones como dos fenómenos diferentes en pacientes con EL.enAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lateral EpicondylalgiaMusclePainPressure Pain ThresholdTendonWidespread Pressure Pain Hyperalgesia Is Not Associated With Morphological Changes of the Wrist Extensor Tendon in Unilateral Lateral Epicondylalgia: A Case–Control StudyArticlehttps://doi.org/10.1093/ptj/pzae075info:eu-repo/semantics/restrictedAccess