Pazos Álvarez, Victoria Esperanza2024-07-132024-07-132024-07-02https://hdl.handle.net/10115/37875Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: David Sarias RodríguezEl populismo es un fenómeno habitualmente utilizado para movilizar a la sociedad y ganar elecciones mediante la creación de una realidad dicotómica y el encumbramiento de un líder. Pero ¿qué tan complejo es mantener la gobernabilidad tras la previa polarización social que les permite, a este tipo de gobernantes, llegar al poder? El presente trabajo, mediante el estudio comparativo de las figuras de Donald Trump y Javier Milei, pretende hacer un acercamiento académico a esta cuestión basándose en la evolución del fenómeno en ambos mandatarios, sus propuestas ideológicas y su estrategia a la hora de comunicarlas.spaPopulismoliderazgoestrategiasimplificación narrativapersonalismosentimentalismo.RETÓRICA Y LIDERAZGO EN EL POPULISMO CONTEMPORÁNEO Y SU IMPACTO EN LA GOBERNANZA: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE DONALD TRUMP Y JAVIER MILEI.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess