Mata Gil, Alejandro2024-06-262024-06-262024-06-20https://hdl.handle.net/10115/35081Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Raúl Gómez Martínez¿Hasta qué punto influye la percepción olfativa en el futuro de la persona? Es una pregunta de difícil respuesta, pero sin duda, es inevitable estimar sesgos. En interacciones sociales, la primera impresión de la persona es crucial. Tanto es así, que, instintivamente, el interés del individuo hacia el tercero emerge o mengua en pocos segundos. En ese transcurso de tiempo, en los países occidentales, el contacto físico e interacción son determinantes, por lo que el olfato, sin duda, ostenta una cierta relevancia. La entidad, consciente de la importancia del uso de perfume, pretende influir en la percepción hacia los individuos portadores, pero desde una perspectiva disruptiva. Con el uso de los productos de ¿Areus¿, el sujeto podrá contar con una nueva percepción olfativa. Las personas involucradas presentarán reacciones estimuladas por los instintos, de acuerdo con la nueva forma de aplicación del perfume y su formulación, con feromonas y p-cresol. Como consecuencia, muchas personas experimentarán reacciones inconscientes, las cuales podrán derivar en la atribución de múltiples facultades positivas hacia el portador. En adición, no debe ser redireccionado hacia un panorama sexual, sino más bien en torno a una percepción, un aliciente a un recuerdo, a través de la memoria olfativa, el más duradero de los sentidos del ser humano. La empresa, fundada por dos socios y amigos amantes del mundo de los perfumes, identificará una serie de aptitudes tendentes al éxito en el sector, al observar un nicho de mercado inexplorado. De acuerdo con la experiencia de estos como clientes y sus relaciones con personas del sector, podrán estimar un plan de negocio consensuado y lejano a los errores cometidos por sus conocidos. El proyecto pretende transmitir toda la ambición de sus creadores, así como la implementación de su idea de negocio, a través de los diferentes planes y estructura financiera. En adición, al final del proyecto, los propios socios, analizarán si la idea de negocio es rentable o no. Por tanto, tras el desarrollo del proyecto de investigación en su conjunto, el lector podrá sacar sus propias conclusiones y estimar si la percepción de los jóvenes es acertada o no. Sin embargo, la perspectiva de ¿hobbie¿ rentable no podrá ser estimada hasta no haber llegado a las conclusiones y veredicto del articulado.spaPLAN DE NEGOCIOPERFUMES NICHOPLAN FINANCIEROPLAN ESTRATÉGICOPLAN DE MARKETINGIDEA DE NEGOCIORESUMEN EJECUTIVOVIABILIDAD DEL PROYECTOEL SECTOR DE LOS PERFUMES DE AUTOR. CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UNA EMPRESA DE PERFUMES NICHO EN EL MERCADO EUROPEO.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess