Ojer Aransáez, Patricia2023-12-092023-12-092023-11-28https://hdl.handle.net/10115/27049Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Tomás Zarza NúñezEste Trabajo de Fin de Grado explora la significativa influencia de las musas en el mundo de la fotografía de moda, destacando su papel a lo largo de la historia y su contribución al género artístico en constante evolución. A través de un análisis detallado de las musas en el arte desde la antigüedad hasta la era contemporánea, este estudio demuestra cómo estas figuras icónicas han moldeado y reflejado las cambiantes normas culturales y estéticas. Además, se argumenta en favor de la fotografía de moda como un género artístico por derecho propio, identificando sus características distintivas y su influencia en la sociedad. Este trabajo aborda la evolución de los cánones de belleza femeninos y examina cómo las musas de cada época han encarnado y desafiado las expectativas culturales. También se analiza la interacción entre la fotografía de moda y los sucesos sociales y culturales de cada era, subrayando el papel fundamental de los fotógrafos de moda como creadores de iconos y símbolos culturales. En última instancia, este estudio reivindica la importancia de las musas en la fotografía de moda, resaltando su papel como símbolos de belleza, deseo e ideales en lugar de meros sujetos pasivos. Este análisis ofrece una visión enriquecedora de la fotografía de moda como un reflejo y una fuerza que moldea la cultura, con las musas desempeñando un papel central en esta narrativa visual fascinante.spaCreative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/legalcodeFOTOGRAFIA DE MODAMUSASCÁNONES DE BELLEZAFOTOGRAFÍA ARTÍSTICAICONOS CULTURALESSOCIEDAD Y MODAMUJERES EN LA MODAESTÉTICA VISUALEVOLUCIÓN DE LA BELLEZAHISTORIA DE LA MODAHISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA DE MODAMUSAS EN LA FOTOGRAFÍA DE MODAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess