Vega Blanca, Paula2024-07-052024-07-052024-06-21https://hdl.handle.net/10115/36828Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Diana Catalina Pérez-Bustamante YábarEl marketing de influencia ha revolucionado el consumo y por eso cada vez más marcas apuestan por él. Además ha conseguido mantener a todos sus agentes contentos, algo que muchas veces parece imposible. Además, debido a la tecnología y a la digitalización se libera al trabajador de las limitaciones del emplazamiento habitual y fijo, pudiendo realizarlo de la misma manera y no necesariamente de forma física. Pero las redes sociales son el motor principal del marketing de influencia y han posibilitado la creación de una comunidad en la que se consume y se genera simultáneamente. En este caso, los sectores de la moda y la gastronomía parecen ser ideales a la hora de aplicar esta herramienta. Tienen una naturaleza cambiante, ya que cada vez surgen más marcas que reemplazan a las existentes, nuevas tendencias que entierran a las anteriores.spamarketingmarketing de influenciamodagastronomíaEL MARKETING SOBRE LA MODA Y LA GASTRONOMÍAinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess