García Carrizo, Jennifer2025-01-102025-01-102022GARCÍA CARRIZO, J. (2022). Festivales y eventos como puntos de activación de la ciudadanía y de espacios culturales y creativos. En S. Liberal y G. Bonales (Coords.), La representación de la ciudad en la sociedad contemporánea (9-26). Mc Graw Hill978-84-486-4059-0https://hdl.handle.net/10115/54458La organización de festivales es clave para el desarrollo de las ciudades y se vincula a nú-cleos urbanos de relevancia, tal y como son Madrid, Barcelona y Bilbao en España o Lon-dres, Manchester o Birmingham en Reino Unido. Atraen a nuevos públicos al área y fideli-zan los ya existentes, facilitando que los actores catalizadores de los espacios compartan públicos, potenciándose así la colaboración y no tanto la competitividad entre dichos acto-res. Esta investigación analiza las redes que se tejen en torno a los espacios culturales y creati-vos y a la ciudad en la que se integran. Dichas redes son fundamentales para fomentar su sostenibilidad y para facilitar el aprendizaje, la producción y la innovación (Bathelt y Graf, 2008). Además, los festivales y los eventos “desempeñan un papel importante en el suminis-tro de nuevos contactos, inspiraciones, actividades creativas, visibilidad y oportunidades de consumo para los grupos” (Smith, 2012, p. 175) de dichos espacios, por lo que su estudio se torna fundamental. Por ello, en este trabajo se analizan los festivales y eventos ligados a tres casos de estudio en el Reino Unido, el Digbeth (Birmingham), el Ouseburn Valley (New-castle Upon Tyne) y el St. George´s Cultural Quarter (Leicester).esFestivaleventoespacio culturalindustrias creativasciudadbrandingFestivales y eventos como puntos de activación de la ciudadanía y de espacios culturales y creativosBook chapterinfo:eu-repo/semantics/closedAccess