Segade De Tena, Rafael2024-03-192024-03-192024-02-13https://hdl.handle.net/10115/31130Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Pablo Sánchez LópezEl cine, como reflejo de la realidad social, ha utilizado la arquitectura brutalista como fondo imaginario donde la narrativa ocurre. Sin embargo, hay un género en concreto donde predomina este estilo por encima del resto: la ciencia ficción en narrativas del colapso. A través de las obras de diferentes autores, se propone un estudio de las funciones narrativas que este estilo arquitectónico ha adquirido a lo largo de las décadas, desde su desarrollo en la década de los sesenta del siglo XX, conviniendo el papel que este estilo ha jugado para el desarrollo de las historias, así como el refuerzo de la connotación negativa social que existe hacia el brutalismo en el imaginario popular.spaarquitecturacinenarrativaciencia ficciónbrutalismogénero cinematográficonarrativa del colapsoviaje del héroearquetipoprotagonistapersonajeEL PAPEL NARRATIVO DE LA ARQUITECTURA BRUTALISTA EN EL CINE DE CIENCIA FICCIÓNinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess