Triviño Ramos, Oscar2024-06-212024-06-212024-06-17https://hdl.handle.net/10115/34488Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carmen Fernández CamachoEl presente trabajo tiene como objetivo explorar la relación entre la gestión del talento y el rendimiento organizacional en empresas de reciente creación o startups. Para ello, se realiza un análisis detallado de diferentes modelos de gestión del talento y cómo estos impactan en el crecimiento y la sostenibilidad de las startups. El enfoque metodológico utilizado combina revisión bibliográfica, estudios de caso y entrevistas con expertos en el sector. Se examinan diferentes estrategias adoptadas por las startups para atraer, retener y desarrollar talento, y se evalúa su efectividad en términos de rendimiento organizacional. La investigación también analiza el papel de la cultura organizacional en el éxito de estas empresas emergentes, así como las prácticas innovadoras para fomentar un entorno de trabajo positivo y productivo. Como conclusión general, el estudio demuestra que una gestión eficaz del talento es un factor clave para el éxito de las startups, contribuyendo significativamente a su rendimiento y competitividad en el mercado. Se destaca la importancia de alinear los objetivos de la empresa con las aspiraciones del talento, así como la necesidad de crear una cultura organizacional sólida y coherente para sostener el crecimiento a largo plazo. Este trabajo ofrece recomendaciones prácticas para empresas de reciente creación que buscan mejorar su gestión del talento y alcanzar el éxito en un entorno empresarial altamente competitivo.spaRetención de talentostartupsMétodo Retainergestión de recursos humanoscultura organizacionaldesarrollo profesionalbienestar laboralinnovaciónparticipaciónliderazgo.IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN STARTUPSinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess