Pita García, Abel2024-06-142024-06-142024-06-10https://hdl.handle.net/10115/33855Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Alberto Albacete CarreñoEl comportamiento criminal es unos de los grandes enigmas que han existido a lo largo de la historia de la humanidad. Muchos han sido los autores que han teorizado acerca de las causas de su aparición y desarrollo, abordando este concepto desde distintas perspectivas. Esta investigación no tiene la finalidad de desacreditar las teorías ya existentes, lo que se buscan son los puntos en los que las teorías abordan la educación familiar e indagar hasta qué punto es una influencia determinante en el surgimiento del comportamiento delictivo de los individuos. Para ejemplificar de mejor manera este ``poder¿¿ que ejerce la familia en sus hijos/as se presenta el estudio particular de dos delincuentes afamados como lo son Theodore Robert Cowell (Ted Bundy) de Estados Unidos y Juan José Moreno Cuenca (alias <>) de España.spaFamiliaeducacióncomportamientos criminalesestilos de crianzaautoridad parentalteorías criminológicasTed BundyJuan José Moreno Cuenca.INFLUENCIA DE LA EDUCACIÓN FAMILIAR EN EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA CRIMINALinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess