Correa Araujo, Nerea2024-07-222024-07-222024-07-08https://hdl.handle.net/10115/38545Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Laura Arroyo MartínezEn la presente investigación se estudia cómo el escritor Miguel de Unamuno trata el suicidio en el relato La redención del suicidio y sus nivolas Niebla, Abel Sánchez y San Manuel Bueno, mártir. En primer lugar, se exponen varios fragmentos de escritos en los que aparecen suicidas para explicar la forma en la que otros autores españoles e internacionales han escrito sobre este tema a lo largo de la historia de la literatura, desde los grecolatinos hasta la Generación del 98, a la que pertenece el autor. De esta generación finisecular, además se presenta un contexto histórico y social para enmarcar la figura y las obras del escritor. En segundo lugar, se plantean algunos conceptos claves para entender el pensamiento unamuniano tales como su concepción de persona o la religión, además de su opinión sobre la razón o la vida y la muerte para así poder analizar las cuestiones filosóficas sobre el suicidio y los aspectos que lo rodean a través de fragmentos seleccionados del relato y las nivolas antes mencionadas.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodenivolassuicidio en la literaturaGeneración del 98Miguel de UnamunoEL TRATAMIENTO DEL SUICIDIO EN LAS NIVOLAS DE MIGUEL DE UNAMUNOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess