Álvarez Parrilla, Adrián2024-06-122024-06-122024-06-10https://hdl.handle.net/10115/33754Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Mario Vicente García De CastroLA FóRMULA DE LA ENTREVISTA TELEMáTICA ESTá HACIéNDOSE HUECO EN LA PRODUCCIóN TELEVISIVA SOBRE LA ENTREVISTA PRESENCIAL. LA APARICIóN DEL INVITADO EN PLATó A TRAVéS DE UNA PANTALLA ES CADA VEZ MAYOR. ESTE TRABAJO PRETENDE REPASAR, DESDE EL áMBITO DE LA PRODUCCIóN, COMO SE HA LLEGADO A ESTA EVOLUCIóN EN LA QUE ESTA NUEVA HERRAMIENTA PARA ENTREVISTAR SE HA HECHO HUECO EN EL PROCESO DE PRODUCCIóN Y COMO SU USO SE HA INCREMENTADO CON LA PANDEMIA DE COVID-19. EL TRABAJO PRETENDE REPASAR LAS VENTAJAS Y LOS INCONVENIENTES QUE PRESENTA ESTE MODELO. ADEMáS, EL ESTUDIO SE DESARROLLA A PARTIR DE UN CASO, EL DE UN MEDIO DE COMUNICACIóN COMO TRECE TV Y MUESTRA COMO EL PROPIO MEDIO HA EVOLUCIONADO, IMPLEMENTADO Y COMBINADO ESTA HERRAMIENTA DURANTE LOS úLTIMOS AñOS.spaTelevisiónvideollamadaCovid-19entrevistaTRECE TVmedios de comunicaciónperiodismocomunicación audiovisualplatóEL USO DE LA ENTREVISTA TELEMÁTICA EN LA PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓNinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess