Gomez Muñoz, Irene2024-07-032024-07-032024-06-26https://hdl.handle.net/10115/36316Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Liuba González CidEste trabajo de fin de grado estudia la importancia de conocer y servirse de las herramientas principalmente visuales con las que podemos trabajar a través de la composición fotográfica, con sus respectivas reglas, técnicas y elementos del mensaje, ya sea enfocado de manera directa o subliminal. Todas estas variables pueden medirse y calibrarse con la finalidad de una comunicación óptima y precisa en el marketing de influencia. El marketing de influencia se amplifica mediante las redes sociales, y este estudio se centra en la plataforma de Instagram debido a su crecimiento en los últimos años y a su predominancia como medio publicitario para los influencers, marcas y la identidad visual de éstas. Se realiza una investigación completa desde el origen de esta práctica publicitaria hasta ejemplo reseñables concretos pasando por desafíos éticos que plantea el tema tan directamente relacionado con la sociedad.spaMarketing de influenciaComposición fotográficamensajeInfluencerVisualIdentidadMarcaPublicidadLA COMPOSICIÓN FOTOGRÁFICA APLICADA AL CONTENIDO DE INSTAGRAM PARA GENERAR IDENTIDAD Y COMUNICAR (MARKETING DE INFLUENCIA)info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess