Rodríguez Abengózar, Javier2024-12-272024-12-272024Javier Rodríguez Abengózar. 2024. El poder y la hegemonía de Estados Unidos en el nuevo contexto geopolítco. HISTORIA DE LA SOCIEDAD PRESENTE El mundo y sus desvelos desde 1990. Dykinson.978-84-1070-054-3https://hdl.handle.net/10115/47877La siguiente investigación pretende analizar la influencia de Estados Unidos en el nuevo contexto geopolítico y su posición como superpotencia en un mundo cada vez más multipolar. El trabajo aborda los clásicos conceptos de poder duro, blando e inteligente, destacando la transición hacia una combinación estratégica de estos elementos para asegurar su influencia global. De este modo, el análisis revisa el dominio militar, económico y cultural de EE. UU. desde 1945, subrayando su liderazgo en innovación tecnológica, capacidad bélica y el papel central del dólar en la economía global. Así, como se puede observar, a pesar de los desafíos planteados por China y Rusia, las herramientas de proyección de poder de EE. UU., como el soft power, siguen siendo preeminentes gracias a su cultura, economía y redes diplomáticas. El estudio también considera las percepciones internas de la población estadounidense sobre su influencia mundial, señalando divisiones ideológicas que impactan en la percepción de su declive o fortalecimiento. Así, se puede concluir que Estados Unidos sigue siendo la superpotencia dominante, pero requiere adaptaciones estratégicas en un entorno global en transformación.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estados UnidosHegemoníaPoderGeopolíticaInfluencia globalEl poder y la hegemonía de estados unidos en el nuevo contexto geopolíticoBook chapterinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess