Tardivo, GiulianoBarbeito, Roberto L.Díaz Cano, Eduardo2025-06-262025-06-262020-12-10Tardivo, Giuliano, Barbeito, Roberto & Díaz Cano, Eduardo (2020). El movimiento social contra el cambio climático y la perspectiva sociológica. En: Tardivo, G., Barbeito, R., Díaz Cano, E. (2020) Cuestiones sobre cambio climático. Valencia, Tirant Lo Blanch, pp. 15-22.9788418329401 (paper)9788418329418 (eBook)https://hdl.handle.net/10115/90117El capítulo forma parte de un libro del cual los autores son asimismo coordinadores, y que constituye un ejemplo de transferencia de la investigación científica a la sociedad, difundiendo conocimiento de manera divulgativa a la sociedad, con destino tanto al público general, como al público especializado (profesionales, académicos, estudiantes universitarios). Publicado por la editorial académica de mayor prestigio en España, es resultado de una colaboración internacional de carácter interdisciplinar, con participación de destacados académicos y profesionales españoles e italianos, en la que intervinieron, entre otras entidades, la sección de Procesos e Instituciones Culturales de la Asociación Italiana de Sociología, los comités de investigación de Sociología Política y de Sociología de la Comunicación y el Lenguaje de la Federación española de Sociología, con el impulso de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología y el patrocinio de la Agencia del Agua de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.Este capítulo actúa como capítulo introductorio de una obra colectiva cuyos coordinadores son asimismo los autores de este capítulo. En este capítulo se plantea la necesidad de examinar sociológicamente, de manera amplia, contrastada e interdisciplinar, los problemas sociales que evidencia la crisis climática. Concretamente, este capítulo sitúa su foco sobre el movimiento planetario contra el cambio climático, teniendo en cuenta los aspectos macrosociales y, a la vez, las experiencias y los significados individuales. Sostiene que el proceso de desinstitucionalización, y la crisis de los grandes relatos, han suscitado el auge reciente de nuevos enfoques sociológicos, como la nueva sociología del individuo de Martuccelli y Santiago, que empuja a analizar los fenómenos macrosociales a partir de una lógica individual.esCambio climáticoMedioambienteNegacionismoMovimientos socialesSur de EuropaSociologíaEl movimiento social contra el cambio climático y la perspectiva sociológicaBook chapterinfo:eu-repo/semantics/closedAccess