Yuste Carmona, Ángela2024-10-152024-10-152024-10-09https://hdl.handle.net/10115/40212Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2024/2025. Directores/as: José Antonio Fernández FernándezESTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANALIZA EL IMPACTO DE LA ENSEÑANZA DE LA COSTURA Y OTRAS TÉCNICAS DE LA ARTESANÍA TEXTIL EN LA EDUCACIÓN FEMENINA DURANTE EL FRANQUISMO, CUANDO FUE UTILIZADA COMO HERRAMIENTA DE ADOCTRINAMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL ROL DE GÉNERO FEMENINO TRADICIONAL. ASIMISMO, SE ESTUDIA LA RELEVANCIA DE ESTAS TÉCNICAS EN EL CURRÍCULO EDUCATIVO ACTUAL Y CÓMO HAN SIDO RESIGNIFICADAS COMO PRÁCTICAS CREATIVAS Y BENEFICIOSAS, DESPOJANDO LOS VALORES TRADICIONALES A LOS QUE ESTA ASOCIADA.spaCreative Commons Atribución 4.0 Internacionalhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcodecosturaeducaciónlaboresfranquismobordadocrochetCOSTURA Y EDUCACIÓN FEMENINA: UNA MIRADA AL FRANQUISMOinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess