San Máximo Rangel, Adrián2023-07-102023-07-102023-07-10https://hdl.handle.net/10115/22541Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2022/2023. Directores/as: Luis Alonso GarcíaTrabajo de investigación centrado en analizar las diferencias entre el cine quinqui original (empleando los ejemplos de realizadores como Eloy de la Iglesia y Carlos Saura) y el neoquinqui o nueva ola de este género que se vive en la actualidad (con el caso de Daniel Monzón) a través de los métodos de representación recogidos en la planificación bajo la perspectiva de cada uno de ellos e incluyendo un estudio de es cenas de dos películas seleccionadas.spaCine quinquiquinquiplanificaciónencuendreimagenrodajemontajepuesta en escenaplanoEloy de la IglesiaCarlos SauraDaniel MonzónLA PLANIFICACIÓN COMO FACTOR DE ANALISIS EN EL CINE QUINQUIinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess