Cimadevilla Martínez, David2024-06-292024-06-292024-06-24https://hdl.handle.net/10115/35710Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Andrés Redchuk CisternaLa inclusión educativa es fundamental en la enseñanza, ya que aporta beneficios en el aprendizaje de los alumnos y transmite valores fundamentales para nuestra sociedad como el respeto, la tolerancia y la igualdad. Para favorece a la inclusión dentro del aula hay numerosas herramientas, la que se plantea aquí es mediante la educación fisca, más concretamente con la ayuda del trabajo en equipo, debido a que nos facilita la cooperación y el trabajo de todos los miembros del equipo partiendo de la base de que todos ponen su granito de arena y son importantes para el grupo. Este Trabajo de fin de Grado está formado por varias partes que se complementan entre ellas, donde se junta la teoría para dar lugar a la práctica, respetando siempre los objetivos que se plantean cumplir en este trabajo.spaEducación físicacooperaciónnecesidades educativas especialesinclusiónadaptación.DINÁMICA DE INCLUSIÓN MEDIANTE LA EDUCACIÓN FÍSICA EN EL ENTORNO EDUCATIVO.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess