Jiménez-Bravo Martínez, Irene2024-04-162024-04-162024-04-15https://hdl.handle.net/10115/32329Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Javier Lorente FontanedaEn esta investigación se analiza cómo el uso de redes sociales incrementa o no la polarización afectiva, un fenómeno que está capturando atención en la literatura de ciencia política en los últimos años. Se analiza si, efectivamente, las redes sociales afectan a la polarización cuando sus usuarios se enfrentan a posiciones distintas o similares a las de otros. Asimismo, se analiza si el efecto de las redes es similar entre hombres y mujeres.spaPolarización afectivaCámaras de ecoGéneroRedes socialesLA POLARIZACIÓN AFECTIVA EN EL MUNDO DIGITAL: REDES SOCIALES Y GÉNERO.info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess