Lopez Arce, Sara2023-10-272023-10-272023-10-27https://hdl.handle.net/10115/25232Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Ana María Rodríguez RivasESTE TRABAJO EXPLORA SI MASTERCHEF ESPAñA ES VERDADERAMENTE UN PROGRAMA BLANCO O SI SE VE INFLUENCIADO POR TENSIONES MEDIáTICAS. SE ANALIZA SU REPRESENTACIóN EN LOS MEDIOS, INCLUYENDO NARRATIVAS SUPERFICIALES Y CONTROVERSIAS PASADAS POR ALTO. SE INVESTIGA CóMO LOS MEDIOS MOLDEAN LA PERCEPCIóN DEL PúBLICO Y CóMO EL PROGRAMA RESPONDE A CRíTICAS Y CONTROVERSIAS. EL ESTUDIO EXAMINA LA COMPLEJA INTERACCIóN ENTRE LA APARENTE INTEGRIDAD DEL PROGRAMA Y LAS PRESIONES MEDIáTICAS PARA MANTENER LA AUDIENCIA EN UN ENTORNO SENSACIONALISTA.spaMasterChefaudienciasensacionalismorealidadtalentshowMASTERCHEF ESPANA: DE LA INOCENCIA A LA REALIDADinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess