Sánchez Soriano, Juan JoséGarcía Jiménez, Leonarda2025-01-152025-01-152020-07-30Sánchez-Soriano, J.-J., & García-Jiménez, L. (2020). La construcción mediática del colectivo LGTB+ en el cine blockbuster de Hollywood. El uso del pinkwashing y el queerbaiting. Revista Latina De Comunicación Social, (77), 95–116. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-14511138-5820https://hdl.handle.net/10115/56817Introducción: El pinkwashing y queerbaiting son estrategias de marketing utilizadas por las grandes productoras de cine de Hollywood para ser percibidas como industrias tolerantes con respecto a la diversidad sexual y así atraer a audiencias LGTB+. Su objetivo es limpiar su imagen ante acciones negativas, como las denuncias que desde 2013 viene haciendo la asociación GLAAD en sus informes anuales debido a la falta de diversidad sexual en los largometrajes tipo blockbuster. Metodología: Las películas que conforman la muestra son: Black Panther, Jurassic World: El reino caído, Star Wars: Los últimos Jedi, Thor: Ragnarok y La bella y la bestia. Para su estudio se ha utilizado un análisis crítico del discurso (ACD). Resultados: Estos largometrajes, en los que se eliminó cualquier mención explícita a la diversidad sexual a pesar de haber sido promocionados como “gay friendly”, contaron con una participación muy reducida de personajes LGTB+, quienes fueron presentados mayoritariamente de manera estereotipada y como antítesis del héroe/heroína heterosexual. Discusión y conclusiones: A pesar de publicitar la inclusión de personajes LGTB+ durante la campaña de promoción, estos largometrajes se enmarcan en la lógica heteronormativa y eliminan referencias explícitas a la diversidad sexual para evitar las posibles pérdidas económicas.esAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pinkwashingqueerbatingcineLGTBIHollywoodLa construcción mediática del colectivo LGTB+ en el cine blockbuster de Hollywood. El uso del pinkwashing y el queerbaitingArticlehttps://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1451info:eu-repo/semantics/openAccess