Barainca Martin, Ignacio2024-06-182024-06-182024-06-18https://hdl.handle.net/10115/34159Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Carolina Hernández RubioEste trabajo trata de exponer la tendencia intervencionista que vive el mercado de alquiler en las economías desarrolladas, principalmente en Europa: A través de un análisis en profundidad de los casos de las ciudades de Estocolmo y Berlín, se mostrará las consecuencias que tienen medidas como la fijación de precios máximos en el conjunto del mercado, su impacto en la oferta de viviendas de alquiler y otros efectos como gentrificación y guetificación de los barrios. A este análisis le seguirá un estudio de la Ley 12/2023 o Nueva ley de vivienda, se expondrán las principales medidas y apuestas del ejecutivo para lidiar con la subida de precios del alquiler, con un seguido análisis del impacto de este pack de medidas en el mercado español de alquiler.spaIntervención estatalMercado de alquilerLey 12/2023Ley de viviendaEstocolmoBerlínLibre mercadoOferta y demandaLA TENDENCIA INTERVENCIONISTA DE EUROPA: ANÁLISIS DEL MERCADO DE ALQUILER Y LA LEY 12/2023info:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess