Gómez Regueiro, Paula2024-06-292024-06-292024-06-25https://hdl.handle.net/10115/35796Trabajo Fin de Grado leído en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso académico 2023/2024. Directores/as: Nuria Ruiz LacaciEn el presente trabajo se lleva a cabo una investigación sobre el ámbito del marketing sensorial, disciplina que se encuentra dentro del neuromarketing. En la primera parte del trabajo, se estudia el concepto de neuromarketing y las principales teorías neurocientíficas usadas en el campo del neuromarketing. Posteriormente, el trabajo se centra en el marketing sensorial y en cómo pueden influir los estímulos sensoriales generados en un establecimiento, cambiando el comportamiento del consumidor en el proceso de compra. La segunda parte consta de un análisis del marketing sensorial utilizado en uno de los establecimientos de cosmética de Freshly Cosmetics, situado en el centro de Madrid, con el objetivo de obtener información acerca del uso de las estrategias de marketing sensorial utilizadas por la marca y conocer cuáles son los estímulos sensoriales utilizados. Se concluye el trabajo destacando las principales características sensoriales utilizadas y sugiriendo oportunidades de mejora en esta materia.spamarketing sensorialneuromarketingcosméticacomportamiento del consumidorbrandingNEUROMARKETING EN LA COSMÉTICA: IMPORTANCIA DEL MARKETING SENSORIAL. CASO DE FRESHLY COSMETICSinfo:eu-repo/semantics/studentThesisinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess